The Magazine, una revista nativa digital

image alt text

Craig Mod analiza por qué The Magazine, la revista digital de Marco Arment, es un producto innovador, ajustado de forma limpia y plena a las demandas del lector digital. ¿Cómo es posible que un desarrollador haya sido capaz de adelantarse a toda una industria editorial?, se pregunta Mod. Porque son hoy magos que entienden y aprovechan mejor que nadie las plataformas y sus lenguajes.

Arment se ha adelantado a todos para entender cómo lee una revista digital una persona y cómo puede ofrecerse ese servicio desde una tableta  o un ordenador: “The fact that Marco — a programmer — launched one of the most ‘digitally indigenous’ contemporary tablet publications is indicative of two things:

1. Programmers are today’s magicians. In many industries this is obvious, but it’s now becoming more obvious in publishing. Marco was able to make The Magazine happen quickly because he saw that Newsstand was underutilized and understood its capabilities. He knew this because he’s a programmer. Newsstand wasn’t announced at a publishing conference. It was announced at the WWDC.

2. The publishing ecosystem is now primed for complete disruption”.

Entradas recientes

Cómo el periodismo de proximidad construye comunidad: cinco estrategias innovadoras

Manuel Arenas

Daniel Ramírez García-Mina, escritor y periodista: “Los medios han perdido muchísima independencia informativa y son cada vez más vulnerables a la publicidad institucional”

Jose A. García Avilés

Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters: “La conexión entre el mundo de la investigación y el mundo del periodismo es algo especial en el Instituto; en esto, somos únicos”

Jose A. García Avilés

Jaime Alonso y Carmela Guillén, creadores del podcast infantil 'Las TRES a las 3': “El podcast ofrece un espacio seguro donde abordar la educación afectivo-sexual con naturalidad”

Jose A. García Avilés

Medios que producen noticias para niños: Info-k (CMMA), Hetklokhuis (NTR) y Časoris

Jose A. García Avilés

Cómo y por qué es más importante que nunca hacer periodismo en la era de las emociones

Alicia de Lara

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.