Define, escucha, involucra. Be social

Si tus seguidores están en las redes sociales, no temas dirigir la conversación a tus perfiles

image alt text

La comunicación ha cambiado con las redes sociales. Con una buena estrategia y una inversión suficiente, las empresas pueden fidelizar a fans, viralizar mensajes, e interesar a los usuarios para que se involucren con sus objetivos.

Estrategia: involucra a tus fans. A mediados de 2013, McDonald’s Lebanon protagonizó un caso de éxito en las redes sociales con su campaña Tastes of the World: incrementaron los fans en un 300%, los comentarios un 203%, los “Me gusta” en los contenidos un 82% y las actualizaciones compartidas un 53%. Además, premió a uno de sus principales prescriptores, quien agradeció públicamente el generoso gesto de McDonalds. A final de año, la campaña recibió el premio a la Mejor Estrategia de Redes Sociales, en el Marketing Awards Show de Dubai.

Actitud: empatiza con sus inquietudes. Sin embargo, una estrategia basada en promociones puede llegar a ser contraproducente. Basta con estar atento a la conversación social y actuar con rapidez, como lo hizo Bodyform, una marca de artículos de higiene íntima femenina, cuando uno de sus fans criticó con ironía la imagen de felicidad que vendían sus anuncios. La empresa reaccionó pronto y convirtió esas críticas en un vídeo de respuesta divertido y sarcástico, que rápidamente viralizó, no tanto por el valor del mensaje sino por el humor con el que trataba un tema con frecuencia tabú.

Planificación: organiza recursos y expectativas. Mientras otros sectores perciben las redes como complemento a su estrategia de marketing, los medios de comunicación cada vez más viven en y de ellas. La BBC cuenta con una de las áreas de redes sociales más completas del mundo. En su forma de trabajar se reconocen cuatro MUST-DO esenciales en toda buena estrategia de comunicación social:

  • DEFINE: deja claros los objetivos generales y los concretos en cada red, las respuestas ante emergencias o crisis, los recursos disponibles, y las responsabilidades y derechos de los trabajadores. Con objetivos definidos es más sencillo adaptar la estrategia ante imprevistos.

  • INVOLUCRA: integra al equipo y a los departamentos que puedan influir. Agradece a los seguidores su participación y seguimiento.

  • ESCUCHA: permanece atento a la conversación social y comparte 24/7, atiende a las críticas, peticiones, correcciones y agradecimientos de tus fans.

  • OPTIMIZA: monitoriza tus acciones, analiza los resultados, adapta los contenidos, tono y objetivos a cada plataforma, soporte y público al que te dirijas.

Y, ante todo, no tengas miedo a superar lo establecido en pro de tus metas: si tus seguidores están en las redes sociales, no temas dirigir la conversación a tus perfiles en vez de a tu web. Bienvenid@ a la conversación social. Aprovéchala.

Entradas recientes

Cómo el periodismo de proximidad construye comunidad: cinco estrategias innovadoras

Manuel Arenas

Daniel Ramírez García-Mina, escritor y periodista: “Los medios han perdido muchísima independencia informativa y son cada vez más vulnerables a la publicidad institucional”

Jose A. García Avilés

Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters: “La conexión entre el mundo de la investigación y el mundo del periodismo es algo especial en el Instituto; en esto, somos únicos”

Jose A. García Avilés

Jaime Alonso y Carmela Guillén, creadores del podcast infantil 'Las TRES a las 3': “El podcast ofrece un espacio seguro donde abordar la educación afectivo-sexual con naturalidad”

Jose A. García Avilés

Medios que producen noticias para niños: Info-k (CMMA), Hetklokhuis (NTR) y Časoris

Jose A. García Avilés

Cómo y por qué es más importante que nunca hacer periodismo en la era de las emociones

Alicia de Lara

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.