Becas y ayudas para estudiar un master

Si estás pensando en cursar un master, te conviene ponerte al día sobre las ayudas, becas y sistemas de financiación existentes. Las convocatorias para realizar masters pueden provenir de organismos públicos, como es el caso del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o la Generalitat Valenciana, dirigidas a estudiantes nacionales y de la Comunitat.

No obstante, las propias universidades también abren convocatorias de ayudas, centradas en realizar los estudios que en ellas se ofertan. Aquí podéis consultar la convocatoria de becas para la matrícula en estudios de la Universidad Miguel Hernández para 2013-2014. Si eres un estudiante extranjero, también tienes diferentes opciones para cursar un master en España o disfrutar de una ayuda para tu movilidad.

Como las convocatorias cuentan con unos plazos limitados, conviene estar al tanto de las diferentes webs en las que informan tanto sobre becas para estudiar en España, como para hacerlo en el extranjero: Universia, Consumer, becas2015 o Educaweb, entre otras muchas, más o menos actualizadas.

Por otra parte, diferentes entidades ofrecen préstamos para realizar estudios, ya sea de grado, postgrado o doctorales. Según El Economista, las entidades que ofrecen mejores condiciones son: Cajastur, Cajasur o Caja Laietana. Mientras que Expansión recomienda, entre otras: La Caixa y Kutxabank. Será cuestión de armarse de valor e investigar un poco sobre el tema.

Además, aprovecho para recordaros que desde el MIP, hemos lanzado, con la colaboración de El Confidencial, el concurso Innova en Periodismo, dirigido a futuros alumnos del Máster. Una forma de reinventar la industria periodística y becar a los más emprendedores, como contamos en el blog.

¡Mucha suerte a todos los participantes!

Entradas recientes

Cómo el periodismo de proximidad construye comunidad: cinco estrategias innovadoras

Manuel Arenas

Daniel Ramírez García-Mina, escritor y periodista: “Los medios han perdido muchísima independencia informativa y son cada vez más vulnerables a la publicidad institucional”

Jose A. García Avilés

Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters: “La conexión entre el mundo de la investigación y el mundo del periodismo es algo especial en el Instituto; en esto, somos únicos”

Jose A. García Avilés

Jaime Alonso y Carmela Guillén, creadores del podcast infantil 'Las TRES a las 3': “El podcast ofrece un espacio seguro donde abordar la educación afectivo-sexual con naturalidad”

Jose A. García Avilés

Medios que producen noticias para niños: Info-k (CMMA), Hetklokhuis (NTR) y Časoris

Jose A. García Avilés

Cómo y por qué es más importante que nunca hacer periodismo en la era de las emociones

Alicia de Lara

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.