WordPress, no solo un blog

Una herramienta basada en código abierto que permite desarrollar múltiples sitios orientados a la gestión de contenidos

image alt text

Cuando se habla de WordPress, normalmente se piensa en un blog, pero como señala el profesor del Máster de Innovación en Periodismo Miguel Onofre, esta herramienta es mucho más que eso. Wordpress es la plataforma para la gestión de contenidos web más usada en el mundo. Además, su desarrollo se basa en código abierto, es decir, es gratis y puede ser usada sin ningún tipo de restricción.

Al tratarse de una de las herramientas más extendidas, “el soporte y ayuda que se puede encontrar es continuo y proporcionado por miles de usuarios a través de sus comentarios y sugerencias”, explica el profesor. También hay muchas empresas y proveedores de servicios especializados en proporcionar soporte a la plataforma. “Si nos decidimos por WordPress, no estaremos solos en el camino”, subraya Onofre, adscrito al Departamento de Física y Arquitectura de Computadoras de la UMH.

Este sistema de gestión de contenido ha evolucionado desde su lanzamiento inicial en mayo de 2003. Al principio fue una plataforma construida para la publicación de blogs, pero actualmente se utiliza cada vez más para construir y manejar sitios web de manera más fácil y rápida. Muchas de las páginas más grandes del Internet han sido construidas usando WordPress.

La asignatura de Diseño Web Avanzado comprende un bloque dedicado exclusivamente a conocer esta plataforma y, como no podía ser de otra manera, el contenido y temario se publicarán en un WordPress especialmente creado para la asignatura. El objetivo es que el alumno se familiarice desde el principio con el entorno. Este bloque, como el conjunto de la asignatura de Diseño, es fundamentalmente práctico. Por ello, comprenderá la realización de una serie de ejercicios orientados a elaborar una revista colaborativa on-line desarrollada en WordPress.

Entradas recientes

Cómo el periodismo de proximidad construye comunidad: cinco estrategias innovadoras

Manuel Arenas

Daniel Ramírez García-Mina, escritor y periodista: “Los medios han perdido muchísima independencia informativa y son cada vez más vulnerables a la publicidad institucional”

Jose A. García Avilés

Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters: “La conexión entre el mundo de la investigación y el mundo del periodismo es algo especial en el Instituto; en esto, somos únicos”

Jose A. García Avilés

Jaime Alonso y Carmela Guillén, creadores del podcast infantil 'Las TRES a las 3': “El podcast ofrece un espacio seguro donde abordar la educación afectivo-sexual con naturalidad”

Jose A. García Avilés

Medios que producen noticias para niños: Info-k (CMMA), Hetklokhuis (NTR) y Časoris

Jose A. García Avilés

Cómo y por qué es más importante que nunca hacer periodismo en la era de las emociones

Alicia de Lara

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.