Pequeñas innovaciones en grandes formatos. Las nuevas narrativas de los alumnos del MIP (1): Immersive

Crear contenidos originales, potentes y adaptados a las nuevas demandas del usuario ya es posible sin una gran inversión técnica ni económica. Sólo hace falta iniciativa, dominar algunas herramientas y conocer las claves de los nuevos mecanismos expresivos. Eso es lo que aprenden los alumnos del Máster en Innovación en Periodismo (MIP).

A continuación, se presentan los trabajos que algunos de ellos realizaron en el taller sobre Webdocs, impartido por Miriam Hernanz (RTVE Lab), del módulo de Nuevas Narrativas. Algunos de los programas empleados ya se nombraron al analizar las aplicaciones del Knight Lab, pero aquí se agrupan en tres herramientas fundamentales: Inmmersive (Parte 1), Story Map (Parte 2 y Creatavist (Parte 3).

Immersive es una herramienta creada por Shorthand para contar historias con elementos multimedia de gran formato a partir de la técnica conocida como “parallax scrolling”. Aunque con apenas variaciones, esta aplicación pronto va a denominarse Shorthand Social.

Pasión por la Semana Santa

En este primer ejemplo, Juan Diego Rocamora realiza un recorrido muy visual sobre la Semana Santa de Orihuela gracias a la combinación de imagen, texto y vídeo. Este producto se enmarca en Vega Viajeros, su proyecto periodístico sobre ocio y turismo en la comarca alicantina de la Vega Baja.

Vidas compartidas

Aunque con un enfoque más personal, Vicente Coves consigue plasmar aquí con eficacia una iniciativa social. Su fuerza radica en que, además de los elementos multimedia habituales, introduce enlaces en un vídeo gracias a Thinglink e incrusta una línea de tiempo interactiva creada con Timeline JS.

Entradas recientes

El medio hiperlocal Pamplonews gana el V Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación

Miguel Carvajal

Las narrativas más innovadoras de 2024 (3)

Jose A. García Avilés

Fuera de los medios tradicionales: periodistas independientes en la era de la suscripción y los boletines (1)

Miguel Carvajal

Las narrativas más innovadoras de 2024 (2)

Jose A. García Avilés

Las narrativas más innovadoras de 2024 (1)

Jose A. García Avilés

Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia: “La regulación es un aliado de la innovación al servicio de las personas, no simplemente al servicio de las cuentas de resultados de las empresas”

Jose A. García Avilés

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.