Pre-selección para el Ranking de Innovación Periodística 2016

Ponemos en marcha el Ranking de Innovación Periodística 2016 con el lanzamiento de un cuestionario para recibir candidaturas de medios o iniciativas periodísticas. El objetivo global de esta investigación es estudiar la innovación en periodismo y reconocer así el trabajo de periodistas y editores. En enero de 2015 se publicó la primera edición de este Ranking, que destacó la audacia y la experimentación de proyectos periodísticos más allá de la industria mediática tradicional.

La investigación que ahora comienza analizará y evaluará los proyectos periodísticos más innovadores en el ámbito español durante 2015-2016. Este primer cuestionario pretende recoger la mayor cantidad y variedad de casos posibles, que, posteriormente, serán votados por una comisión de periodistas y académicos. La selección final pasará después el filtro de relevancia social y profesional. Los 20 finalistas serán analizados por el equipo de investigación del Ranking, como se hizo en la primera edición.

Si quieres colaborar, ya puedes hacerlo mediante este cuestionario:

Entradas recientes

Cómo el periodismo de proximidad construye comunidad: cinco estrategias innovadoras

Manuel Arenas

Daniel Ramírez García-Mina, escritor y periodista: “Los medios han perdido muchísima independencia informativa y son cada vez más vulnerables a la publicidad institucional”

Jose A. García Avilés

Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters: “La conexión entre el mundo de la investigación y el mundo del periodismo es algo especial en el Instituto; en esto, somos únicos”

Jose A. García Avilés

Jaime Alonso y Carmela Guillén, creadores del podcast infantil 'Las TRES a las 3': “El podcast ofrece un espacio seguro donde abordar la educación afectivo-sexual con naturalidad”

Jose A. García Avilés

Medios que producen noticias para niños: Info-k (CMMA), Hetklokhuis (NTR) y Časoris

Jose A. García Avilés

Cómo y por qué es más importante que nunca hacer periodismo en la era de las emociones

Alicia de Lara

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.