Pre-selección para el Ranking de Innovación Periodística 2016

Ponemos en marcha el Ranking de Innovación Periodística 2016 con el lanzamiento de un cuestionario para recibir candidaturas de medios o iniciativas periodísticas. El objetivo global de esta investigación es estudiar la innovación en periodismo y reconocer así el trabajo de periodistas y editores. En enero de 2015 se publicó la primera edición de este Ranking, que destacó la audacia y la experimentación de proyectos periodísticos más allá de la industria mediática tradicional.

La investigación que ahora comienza analizará y evaluará los proyectos periodísticos más innovadores en el ámbito español durante 2015-2016. Este primer cuestionario pretende recoger la mayor cantidad y variedad de casos posibles, que, posteriormente, serán votados por una comisión de periodistas y académicos. La selección final pasará después el filtro de relevancia social y profesional. Los 20 finalistas serán analizados por el equipo de investigación del Ranking, como se hizo en la primera edición.

Si quieres colaborar, ya puedes hacerlo mediante este cuestionario:

Entradas recientes

Innovación narrativa: un reportaje sobre los jóvenes que se aíslan del mundo

Jose A. García Avilés

31 razones para contar historias en clase

Jose A. García Avilés

Algunas claves para un uso responsable de la IA en las redacciones

Jose A. García Avilés

Medios que elaboran noticias para niños: Lilla Aktuellt y SvD Junior en Suecia

Jose A. García Avilés

Medios que elaboran noticias para niños: Lilla Aktuellt y SvD Junior en Suecia

Jose A. García Avilés

Las narrativas más innovadoras de 2024 (y 4)

Jose A. García Avilés

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.