El medio hiperlocal Pamplonews gana el V Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación

El equipo recibirá los 6.000 euros del certamen de la Asociación de Informadores de Elche, mientras que trabajos elaborados por Datadista-ElDiario.es y CIVIO logran sendos accésits

El medio de información hiperlocal Pamplonews, iniciativa de los hermanos Juan Andrés, Miguel y Javier Muñoz Fernández, ha resultado ganador del V Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación, dotado con 6.000 euros. El certamen ha sido convocado por la Asociación de Informadores de Elche (AIE) en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Ayuntamiento de Elche, que además aporta la dotación económica. Al certamen han concurrido este año 27 candidaturas.

image alt text

El jurado presidido por Ismael Nafría, periodista, escritor y consultor especializado en medios digitales, ha decidido otorgar también sendos accésits, dotados cada uno con 500 euros, a los trabajos:

  • “Veneno en el grifo: Ruta por la España sin derecho al agua”, de Ana Tudela y Antonio Delgado, de Datadista y elDiario.es.
  • “Cobertura de ayudas para paliar la crisis provocada por la DANA”, de Eva Belmonte y otros, de Civio.

Asimismo, han resultado finalistas los siguientes trabajos:

  • “El mapa del millón de viviendas en manos de grandes propietarios en España” (elDiario.es)
  • “La cacería criminal de Obiang” (El País)
  • “El mapa de toda la población europea: ¿Cuánta gente vive en tu kilómetro cuadrado?” (El Confidencial)
  • “¿Cuánto debe subir mi salario para mantener a raya la inflación? (El Confidencial)
  • “¿Cuánta gente cobra más y menos que tú? Calcula tu posición en la escala salarial de España” (elDiario.es)
  • “La matanza del 7 de octubre: Cómo Hamás asaltó la frontera con Israel y asesinó a 1.200 personas” (El País)
  • “El mapa del gasto en calefacción, edificio a edificio: ¿Pagas más que tu vecino? (l Confidencial)
  • ‘Al Toolbox Beta’ – (Colpisa)
  • “Todas las maneras en las que Israel está destruyendo Gaza” (El Confidencial)
  • “Las iglesias del Norte las llenan los santos, las del Sur, la Virgen” (Abc)

El jurado del Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación ha destacado la calidad de las iniciativas premiadas, por sus aportaciones al panorama del periodismo contemporáneo.

Sobre el ganador, Pamplonews, los integrantes del jurado han destacado que “ha sabido poner la tecnología y el diseño al servicio del periodismo hiperlocal”. Subrayan además que “la frescura del formato y el modelo de trabajo representan un ejemplo sostenible y replicable en otros municipios”. Su núcleo es un boletín informativo diario enviado por WhatsApp, “adaptado perfectamente al canal, con un enfoque directo, ágil y participativo”. El equipo creador ha sabido complementar su propuesta con un ecosistema de aplicaciones web que facilitan el acceso a eventos, la búsqueda de empleo, las ofertas comerciales y el descubrimiento de la cultura local.

Además, los miembros del jurado han señalado que Pamplonews demuestra “que es posible hacer periodismo e información local de calidad desde las plataformas que usan los ciudadanos, sin necesidad de acudir a los formatos o soportes mediáticos tradicionales”. Finalmente, destacan de esta iniciativa “la audacia de emprender un proyecto independiente y con un equipo de periodistas mínimo, que ha sabido aprovechar la tecnología, las fuentes locales y los datos públicos en abierto para resolver necesidades informativas de los usuarios y crear una comunidad propia. Su bien público es indiscutible, porque los ciudadanos de Pamplona están ahora más conectados y su cultura, arte y comercio más vivos gracias a iniciativas como esta”.

Del primer accésit, de Datadista y elDiario.es el jurado destaca que se trata de “una investigación descomunal, en formato documental interactivo, con elementos narrativos inmersivos y multimedia, que tiene la clara misión de poner a las víctimas del problema narrado en primer plano”. Del segundo accésit, de Civio, los evaluadores han subrayado como “innovadora la visión y el compromiso social de elaborar un asistente online de ayudas y un conjunto de guías para las personas afectadas por la DANA. Es una herramienta que aporta información relevante y útil, simplifica la búsqueda y ahorra el lenguaje burocrático a las víctimas de un acontecimiento de primera magnitud social”.

En resumen, la decisión del jurado resalta de las tres iniciativas su compromiso con el servicio a la audiencia, ofreciendo soluciones innovadoras y relevantes adaptadas al contexto. A través de su valentía y enfoque en el servicio público, los trabajos galardonados representan el mejor modelo de periodismo actual. Sus iniciativas parten de una visión honesta, creativa y esforzada sobre el papel del periodismo en la sociedad y su inquietud por preguntarse qué pueden aportar a la gente, según se indica en el acta.

En esta quinta edición del premio el jurado ha estado integrado por:

  • Ismael Nafría, periodista, escritor y consultor especializado en medios digitales, como presidente.
  • Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
  • Por el Ayuntamiento de Elche, Irene Ruiz, periodista y concejala de Cultura y Turismo.
  • Por el Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), los profesores Miguel Carvajal, Félix Arias y Alicia de Lara.
  • Por la Asociación de Informadores de Elche (AIE): María Teresa Bolívar, periodista y presidenta de la asociación.
  • Actúa como secretaria Itziar Martínez, secretaria de la AIE.

Finalmente, el jurado destaca la consolidación y proyección de este premio, que ha llegado ya a su quinta edición, y a la concurren tanto cabeceras y profesionales de referencia nacional como nuevos proyectos comunicativos que irrumpen con fuerza en los márgenes de la industria periodística tradicional. Asimismo, anima a los organizadores a continuar con la convocatoria para reconocer la innovación que se realiza en el periodismo contemporáneo español, y emplaza al acto de entrega del galardón, que se prevé realizar entre los meses de mayo y junio en Elche.

Ganadores de las anteriores ediciones:

Entradas recientes

El medio hiperlocal Pamplonews gana el V Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación

Miguel Carvajal

Las narrativas más innovadoras de 2024 (3)

Jose A. García Avilés

Fuera de los medios tradicionales: periodistas independientes en la era de la suscripción y los boletines (1)

Miguel Carvajal

Las narrativas más innovadoras de 2024 (2)

Jose A. García Avilés

Las narrativas más innovadoras de 2024 (1)

Jose A. García Avilés

Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia: “La regulación es un aliado de la innovación al servicio de las personas, no simplemente al servicio de las cuentas de resultados de las empresas”

Jose A. García Avilés

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.