Revista de Innovación en Periodismo

Amplía tu conocimiento sobre innovación en periodismo con análisis, casos y entrevistas a profesionales.

Un concurso para reinventar el periodismo y becar a los más emprendedores

image alt text

El diario digital El Confidencial y el Máster en Innovación en Periodismo lanzan el concurso Innova en Periodismo. Este certamen, que tiene por objetivo fomentar el emprendimiento en el sector de la comunicación, consiste en presentar un proyecto de producto o servicio periodístico para el sector digital. La propuesta debe ser original e inédita y cada concursante puede enviar un máximo de dos proyectos.

Cristian R. Marín

Breve radiografía de la innovación en periodismo

image alt text

Innovación es una palabra comodín que ahora aparece en muchos ámbitos. Como plantea Manel Muntada, ¿realmente hay tanto innovador?: “El término ha pasado incluso a sustituir otros que, a fuerza de usarlos, han sido vampirizados, despojados de toda la energía que alguna vez poseyeron por aplicarse a demasiadas cosas o a nada a la vez”. Está claro: no es innovación todo lo que reluce.

Jose A. García Avilés

Los proyectos de los estudiantes del MIP crecen, nosotros también

image alt text

En mayo los estudiantes del Máster en Innovación en Periodismo (MIP) se preparan para la gran final: presentar unos proyectos atractivos con una audiencia bien definida y un modelo de negocio viable. La próxima edición del MIP contará con nuevos profesores de tres medios que ya lo han conseguido: El Confidencial, El Extrarradio y Porcentuales. Son los nuevos fichajes de 2014. Por ahora.

Miguel Carvajal

Cuestiones importantes a la hora de diseñar una web

image alt text

Cuando nos enfrentemos al reto de diseñar una web, ya se trate de llevar a cabo la ejecución nosotros mismos o de encargar su desarrollo a un experto, lo primero que debemos preguntarnos es qué objetivos queremos alcanzar con nuestra página.

Alicia de Lara

Recursos esenciales para el periodista de datos (5). La visualización de la información

image alt text

El periodismo de datos se ha convertido en una de las mejores oportunidades para esta profesión. Los grandes proyectos requieren una importante inversión, pero unos conocimientos básicos, interés y herramientas relativamente sencillas permiten realizar trabajos de gran valor.

Félix Arias

Recursos esenciales para el periodista de datos (4). El análisis de la información

image alt text

El periodismo de datos se ha convertido en una de las grandes oportunidades para esta profesión. Los grandes proyectos requieren una importante inversión, pero unos conocimientos básicos, interés y herramientas relativamente sencillas permiten realizar trabajos de gran valor.

Félix Arias

Recursos esenciales para el periodista de datos (3). La limpieza de la información

image alt text

El periodismo de datos se ha convertido en una de las grandes oportunidades para esta profesión. Los grandes proyectos requieren una importante inversión, pero unos conocimientos básicos, interés y herramientas relativamente sencillas permiten realizar trabajos de gran valor periodístico.

Félix Arias

Recursos esenciales para el periodista de datos (2). La extracción de información

image alt text

El periodismo de datos se ha convertido en una de las grandes oportunidades para esta profesión. Los grandes proyectos requieren una importante inversión, pero unos conocimientos básicos, interés y herramientas relativamente sencillas permiten realizar trabajos de gran valor.

Félix Arias

Recursos esenciales para el periodista de datos (1). La búsqueda de información

image alt text

El periodismo de datos se ha convertido en una de las grandes oportunidades para esta profesión. La investigación sobre los paraísos fiscales impulsada por el International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ), descrita en este blog, constituye sólo uno de los ejemplos más recientes y relevantes.

Félix Arias

Si ya somos infinitos en internet, ¿para qué un módulo de redes sociales en el MIP?

image alt text

¿Cuántas veces has consultado opiniones sobre un restaurante mientras Google Maps te lleva de vacaciones? ¿Qué red social usas inmediatamente después de tomar la foto espectacular con tus amigos en un chiringuito? ¿Sientes curiosidad por páginas visitan tus contactos de Facebook, hasta que las pruebas? ¿Algún amigo entra en su Facebook o consulta el correo mientras habla contigo? Seguramente habrás respondido sí a casi todas. La causa está en internet: la socialización desde el móvil nos ha hecho ubicuos e infinitos.

Fátima Navarro

‹ Recientes Anteriores ›

Edición

Área de Periodismo, departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la UMH, Universidad Miguel Hernández (Elche, España).

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.