Revista de Innovación en Periodismo

Amplía tu conocimiento sobre innovación en periodismo con análisis, casos y entrevistas a profesionales.

Pistas sobre el desarrollo del Periodismo en Latinoámerica (II)

image alt text

Continuamos con una serie de destacadas iniciativas que promueven el desarrollo del periodismo en Latinoamérica. Se trata de una generación de profesionales con una perspectiva renovada, que insufla aire fresco, credibilidad y recursos para la formación de los periodistas.

Jose A. García Avilés

Nueve razones para estudiar el MIP Online. Escoge las tuyas

En octubre se abre la tercera edición online del Máster en Innovación en Periodismo (MIP). Ahora que ya puedes inscribirte, apuntamos nueve razones por si te decantas por esta modalidad. Como hace dos años explicamos sus claves, ahora tú decides cuáles son las más importantes:

Si no ves bien el juego en tu navegador, pincha en este enlace.

class="img-fluid img-rounded" alt="Nueve razones para estudiar el MIP Online. Escoge las tuyas" />

En octubre se abre la tercera edición online del Máster en Innovación en Periodismo (MIP). Ahora que ya puedes inscribirte, apuntamos nueve razones por si te decantas por esta modalidad. Como hace dos años explicamos sus claves, ahora tú decides cuáles son las más importantes.

Félix Arias

Descarga gratis el libro "Mobile First, comunicación multipantalla" de la Universidad Miguel Hernández

En 2014 se cumplieron las predicciones del Pew Research Center, 'los móviles serán la principal forma de acceso a internet'. Vivimos permanentemente conectados y esto supone un verdadero desafío para el negocio de la información. Según un informe de Cisco, en 2020 habrá 5.5 billones de usuarios de móviles en todo el mundo y el 75% de los contenidos online serán de vídeos para el móvil. En España, la tasa de penetración de smartphones ha crecido del 63% al 91% en los últimos tres años, es decir, 9 de cada 10 usuarios dispone de un móvil.

Alicia de Lara

Daniele Grasso (El Confidencial): 'La clave para que un medio sea innovador es tener una mente abierta y buenos periodistas'

image alt text

Daniele Grasso es coordinador de la unidad de datos de El Confidencial. Tras estudiar una licenciatura en Filología Española en Milán, se trasladó a Madrid. Dio sus primeros pasos como periodista freelance, colaborando con varios medios mientras cursaba un Máster en Periodismo en Madrid. Después de una etapa en un diario digital, trabajó como corresponsal para una agencia y un periódico transalpinos. Grasso ha impartido un curso en el Máster de Innovación en Periodismo.

Mari Carmen Borrull

Adiós a 'Orgullo y Satisfacción': modelos de negocio en las publicaciones de humor político

image alt text

El cierre de la publicación satírica Orgullo y Satisfacción, anunciado para diciembre de este mismo año, evidencia una vez más la importancia de conseguir un modelo de negocio estable para poner en marcha proyectos comunicativos. Ahora no solo cuenta la calidad de los contenidos que se producen, sino que resulta clave aportar un valor añadido único y suficiente al público, y ser capaz de diversificar las vías de ingresos.

Chema Valero

Todos a por las fake news (o noticias falsas, bulos, mentiras…)

Se crean para difamar, ensalzar, despistar, convencer o hasta para divertir (como esta broma en forma de chat). Se difunden por interés, ignorancia, fanatismo o, a menudo, por simple dejadez. A veces tienen varias vidas. Y pueden remover emociones, carteras e incluso votos.

Félix Arias

David Tesouro (93 metros): 'A la tecnología se le acaba el momento de gloria y pasa a ser una herramienta'

image alt text

David Tesouro es realizador, editor y operador de cámara de 93 metros, una productora especializada en tecnologías innovadoras. Su carrera profesional se ha centrado en el periodismo y también se ha dedicado a la ficción. Ha sido galardonado, junto a otros compañeros, con el premio Tiflos de periodismo digital de la ONCE por El mundo en tres sentidos y con el Premio Boehringer de Periodismo Médico por El mal del cerebro. Ha escrito y dirigido ‘El gran día de los feos’, primera serie española de distribución exclusiva a través de aplicación móvil.

Mari Carmen Borrull

Facebook Journalism Project: ¿La consolidación del gigante social en las noticias?

image alt text

El 2016 terminó con dos conceptos sobre la mesa que preocuparán al periodismo y a los medios a lo largo de este año, posverdad y fake news. Aunque desde el mismo origen de las redes sociales siempre existieron bulos que circularon a través de internet, y más de un medio cayó en la trampa, la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos plantea la posibilidad que las noticias falsas pudieran incidir incluso en resultados electorales.

Patricio Figueroa

Innovar en la organización periodística: conexiones entre iniciativas

image alt text

La estampa de las grandes redacciones, pobladas de mesas rebosantes de papeles y en las que los periodistas proponen sus temas a un categórico redactor jefe se desdibuja. La forma de trabajar de muchas iniciativas que han surgido en los últimos años es más virtual. A través del ordenador, la tableta o el teléfono móvil, con las herramientas apropiadas, se organizan las reuniones para distribuir las tareas y se crean los contenidos de forma colaborativa. Incluso la dirección en la toma de decisiones está virando hacia un flujo mucho más horizontal.

Alicia de Lara

Entrevista con la directora de Zetland, el medio danés que innova con su peculiar mezcla de longform y show en directo

image alt text

Con casi cuatro años de existencia y una apuesta editorial que combina el largo formato (al que denominan e-single) y la interacción real con su audiencia mediante eventos en directo, Zetland es uno de los medios digitales más innovadores del panorama europeo.

Iker Barinagarrementeria

‹ Recientes Anteriores ›

Edición

Área de Periodismo, departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la UMH, Universidad Miguel Hernández (Elche, España).

Universidad con Sello de Excelencia Europea

La Universidad Miguel Hernández de Elche consiguió el Sello de Excelencia Europea 500+ en 2004, y posteriormente fue renovada en dos ocasiones consecutivas, la primera en 2007 y la segunda en 2009.