
Comunicar la ciencia de forma atractiva, veraz y buscando conectar con las audiencias más alejadas

Publicamos un nuevo análisis sobre las tendencias que impactarán en el panorama mediático en España y Portugal durante el próximo quinquenio, un adelanto del informe del proyecto IBERIFIER que estamos recogiendo en esta serie especial para final de año: nos centramos en el área de comunicación científica.

Abandonar el periodismo de trinchera, incrementar las colaboraciones y mejorar las relaciones con las audiencias

Publicamos un nuevo análisis sobre las tendencias que impactarán en el panorama mediático en España y Portugal durante el próximo quinquenio, un adelanto del informe del proyecto IBERIFIER que estamos recogiendo en esta serie especial para final de año: nos centramos en el área de cultura periodística.

Desintermediación, trazabilidad y comunidades. Los medios ante el internet del valor de Blockchain

Publicamos un nuevo análisis sobre las tendencias que impactarán en el panorama mediático en España y Portugal durante el próximo quinquenio, un adelanto del informe del proyecto IBERIFIER que estamos recogiendo en esta serie especial para final de año: nos centramos en el área de Web3, Blockchain y NFT.

Apostar por nuevas formas de contar las noticias para conectar con los jóvenes

Publicamos un nuevo análisis sobre las tendencias que impactarán en el panorama mediático en España y Portugal durante el próximo quinquenio, un adelanto del informe del proyecto IBERIFIER que estamos recogiendo en esta serie especial para final de año: nos centramos en el área de formación.

Automatización, personalización e hibridación: el impacto de la IA en el periodismo será determinante

Publicamos un nuevo análisis sobre las tendencias que impactarán en el panorama mediático en España y Portugal durante el próximo quinquenio, un adelanto del informe del proyecto IBERIFIER que estamos recogiendo en esta serie especial para final de año: nos centramos en el área de inteligencia artificial.

Tecnología, cross-media y personalización: el camino hacia una mejor comprensión de las audiencias

Publicamos un nuevo análisis sobre las tendencias que impactarán en el panorama mediático en España y Portugal durante el próximo quinquenio, un adelanto del informe del proyecto IBERIFIER que estamos recogiendo en esta serie especial para final de año: nos centramos en el área de audiencias.

Especial fin de año: Análisis de las tendencias e innovaciones en el ecosistema mediático de España y Portugal (2025-2030)

Jeff Bezos, el fundador de Amazon, cuenta que a menudo le suelen preguntar qué es lo que va a cambiar en el ámbito empresarial y tecnológico durante la próxima década. Y Bezos en seguida responde: “Para mí lo importante no es saber lo que cambiará de aquí a diez años, sino saber lo que no va a cambiar porque una estrategia empresarial solo se puede construir sobre lo que permanece, lo inmutable”. En un mundo que se mueve a gran velocidad, sometido a un cambio vertiginoso y cada vez más disruptivo, las empresas de comunicación necesitan información destilada y fiable que les permita adoptar decisiones estratégicas y planificar el futuro. Sin ideas no es posible progresar. Conocer las tendencias en un sector determinado contribuye a mejorar los procesos de gestión y de innovación empresarial.

La apuesta creciente de las plataformas por el deporte premium y sus efectos en el negocio de televisiones y el periodismo deportivo

El consumo del deporte crece en vídeo, cada vez más accesible y mejor editado, y en streaming a través de todo tipo de soportes y plataformas. La competencia para los medios, sobre todo televisivos, es creciente por este motivo y, especialmente, por la incursión progresiva de las plataformas como Amazon, Google o Apple en el mercado de los derechos para retransmitir grandes eventos deportivos. Analizamos junto a Carles González, director adjunto de Deportes de TVE y director de Teledeporte, cómo esta ‘plataformización’ creciente de los contenidos deportivos está repercutiendo en la línea de negocio de los medios televisivos tradicionales e incluso en la práctica profesional del periodismo deportivo actual.

Mauricio Cabrera, consultor de medios: “En la era de la IA, los periodistas vamos a seguir siendo relevantes. Pero hemos de entender cómo adaptarnos”

El mexicano Mauricio Cabrera se describe como un “terapeuta de contenidos” y “obsesivo de la Creator Economy”. En 2017 lanzó Story Baker, un medio de medios en el que mediante su newsletter diaria, podcasts, eventos y publicaciones, analiza las tendencias de la industria de los medios y conversa con las voces más relevantes en los países de habla hispana. Previamente se desempeñó durante casi dos décadas en el sector, como director editorial de Medio Tiempo, de Yahoo! México y CDO de Prowell Media y también fundó juanfutbol, del que fue director general. En esta entrevista, Mauricio Cabrera ofrece un valioso análisis de la situación actual de los medios y plantea cómo los periodistas pueden innovar en su trabajo.

Periodismo en el universo TikTok

Los medios de comunicación lo han visto claro, para llegar a las audiencias jóvenes hay que estar en las redes sociales y en este momento (no sabemos qué red social nos atrapará mañana), eso implica conquistar TikTok. La prueba es que muchos medios tradicionales han lanzado cuentas en esta red social. La base de datos Mapping Journalism on Social Platforms registra en su última actualización de mayo de 2023 más de 800 cuentas de TikTok de medios de comunicación.