
Casos prácticos de medios y periodistas que conectan con sus audiencias

La importancia de conectar con los lectores y fomentar el engagement resulta cada vez más patente. En este artículo, recogemos 12 iniciativas de participación que han puesto en marcha con éxito medios en todo el mundo. La clave está en que el periodista piense en los intereses de las personas que conforman su audiencia y ponga en práctica mecanismos para escucharlas. En definitiva, se trata de tener iniciativa y promover un cambio de mentalidad volcado en las necesidades de los usuarios y el servicio público.

Conectar con tus lectores y conversar con la comunidad, claves para un periodismo comprometido

Los periodistas tienen una responsabilidad con los lectores y las comunidades a las que informan y sirven. Este compromiso con los lectores es fundamental para asegurarse de que su trabajo sea realmente importante y útil. Cultivar esta relación mutua no sólo generará confianza, sino que animará a los lectores a seguir informándose en el medio que les escucha y a valorar las aportaciones de sus profesionales. En este artículo, aportamos algunas claves para mejorar la relación de los periodistas con los lectores.

Jugar y disfrutar en el trabajo: dinámicas de construcción de equipos

Damos por supuesto que sabemos trabajar en equipo, pero no es así. Necesitamos aprender y para ello no hay nada mejor que el juego. Las dinámicas de equipo son actividades participativas que permiten reforzar estas capacidades en un grupo de personas. Cada dinámica promueve procedimientos que se adaptan a las necesidades del grupo. Para los participantes, se trata de una forma amena de interiorizar aspectos que pueden incorporar a su día a día y así evitar disfunciones en los proyectos en equipo y crear un clima laboral agradable. Si las pones en práctica, te aseguro que querrás repetir.

Es hora de que pongas en práctica tu creatividad

En el vertiginoso sector de los medios de comunicación, la creatividad se ha convertido en un elemento crucial para el éxito, aunque en las redacciones apenas se potencia (e incluso se la ahoga o asfixia). En las profesiones relacionadas con la comunicación, ser creativo te ayudará a destacar y alcanzar tus objetivos. Pero esta cualidad no es innata ni tampoco se improvisa; requiere esfuerzo, constancia, y está al alcance de todos. Aunque solo tú puedes dar el primer paso. Por eso, te recomendamos una serie de buenas prácticas que te ayudarán a llevar tu creatividad a otro nivel.

El periodismo-cómic, una fórmula creativa para contar historias

La búsqueda de nuevos lenguajes y la experimentación con narrativas es una constante en el desarrollo del periodismo profesional, en su afán por innovar y conectar con todo tipo de usuarios. En este sentido, numerosos medios apuestan por formatos poco convencionales para narrar la actualidad, como las viñetas y las ilustraciones. En este artículo seleccionamos una serie de casos destacados del periodismo cómic, que aúna la creatividad con los estándares periodísticos para contar historias basadas en hechos reales.


Andrew Billings, experto en periodismo deportivo: “En el periodismo actual, más que ser el primero o el mejor, la clave del éxito está en diferenciarse”

La importancia creciente del deporte como industria que mueve coberturas multimillonarias y la consolidación de este campo informativo como laboratorio de experimentación y creatividad narrativa ha hecho que la consideración del periodismo deportivo como “un departamento de juguete” de los medios, que ya hace dieciséis años cuestionó David Rowe (Western Sydney University) en el posiblemente artículo académico sobre comunicación y deporte más citado de la historia, haya quedado más que superada por los acontecimientos.

Narrativas periodísticas interactivas que innovan: selección de 2022 (y 2)

Las narrativas interactivas generan cierta ventaja competitiva porque captan la atención del usuario y ofrecen algo totalmente distinto a lo que consume a diario. Frente a la velocidad y al gran volumen de contenidos que se publican en los medios y redes, los formatos interactivos representan modelos alternativos a la saturación y a la superficialidad. A menudo, estos formatos permiten que el usuario tenga una experiencia enriquecida y diferente de los acontecimientos, aunque exigen más tiempo para interactuar y explorar las distintas capas de lectura. Tras la primera entrega, seleccionamos otros diez proyectos interactivos innovadores publicados en 2022.

Narrativas periodísticas interactivas que innovan: selección de 2022 (1)

La capacidad de los medios para innovar en los formatos narrativos guarda estrecha relación con su empeño por experimentar con diferentes lenguajes y tratar de satisfacer las necesidades de los usuarios. Se trata de buscar la mejor forma de contar cada acontecimiento, cada previsión informativa, cada historia. En definitiva, la excelencia consistiría “abrir en canal” el tema concreto ybuscarle la narrativa más adecuada mediante el talento de los equipos interdisciplinares. En dos entregas sucesivas, selecciono 20 narrativas interactivas publicadas en 2022 que sobresalen por su innovación. Se trata de trabajos excelentes que nos inspiran y muestran el talento y la creatividad para contar historias que merecen la pena.

Artifact, el 'TikTok' de las noticias que crea un menú informativo a tu medida

La posibilidad de que exista un “Netflix” de medios de comunicación, un sistema donde el consumidor pagaría por tener acceso a los contenidos de diversas cabeceras, es un tema recurrente en los últimos años. Se trata de una idea que como utopía es fantástica, pero que probablemente no triunfaría porque hay antecedentes a los que no les ha ido del todo bien por una serie de motivos. Sin embargo, a finales de febrero surgió un producto que, aunque no es exactamente esta idea, se le parece bastante. Los creadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, han lanzado Artifact, una plataforma de noticias potenciada por Inteligencia Artificial que crea un feed personalizado en base a los gustos del usuario, algo similar a lo que hace TikTok con los vídeos. Tras varios meses de prueba con acceso por invitación, la aplicación ya está disponible en abierto.